AÑO 18 VOLUMEN 5147

 

NOTICIAS DE
PUEBLA Y TEHUACÁN
CARICATURAS COLUMNAS REPORTAJES DIRECTORIO

ACERTIJOS

LLEGA JULIO

Gilberto Haaz Diez

 

*Nada como tomar un libro en un día lluvioso. Camelot.

Llega Julio y el mes más lluvioso aparece, con cientos de memes del cantante Julio Iglesias, quien es referencia obligada a cómo llega Julio. Al final, la vida sigue igual, dirá el cantante español. Son días de guardarse porque el agua no deja salir, trombas y trombas caen sobre todo Veracruz, en Orizaba, cuando se vive enclaustrado, como ahora lo hago yo mero, apurado por el balcón veo caer la lluvia y extraño la calle y las fondas y restaurantes, pero no tardo y ahí les caigo, sigue llegando a esta región el turismo del senderismo y los bosques y la montaña del Pico de Orizaba. Mientras a platicar lo que se pueda ver en la tele, que es la compañera de uno cuando guardas reposo. Silencio, que están durmiendo, los nardos y las azucenas. Suelen las lluvias, cuando llegan durísimo y llueve a torrenciales, inundar hasta conciencias. Y lo mejor, después de repasar todos los noticieros y deportes y mirar el Mundial de Clubes y lo que tenemos de México, es atrapar un libro.

LO DE UN LIBRO

“Me gustaría saber”, se dijo, “qué pasa realmente en un libro cuando está cerrado. Naturalmente, dentro solo hay letras impresas sobre el papel, pero sin embargo, algo debe de pasar, porque cuando lo abro aparece de pronto una historia entera, dentro hay personas que no conozco todavía, y todas las aventuras, hazañas y peleas posibles. Y a veces se producen tormentas en el mar o se llega a países o ciudades exóticas. Todo eso está en el libro de algún modo. Para vivirlo, hay que leerlo, eso está claro, pero dentro ya está antes, me gustaría saber de qué modo. Eso lo dijo Michael Edén en La Historia interminable.
Bien lo dijo Borges: «De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación», Jorge Luis Borges, escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino.

Página Principal
Artículos Anteriores
30 Junio 2025
EL ADIOS A DOÑA GUADALUPE
27 Junio 2025
DE VIAJE A VERACRUZ
26 Junio 2025
LOS LIBROS SALADOS
25 Junio 2025
LAS FRASES DE LA GUERRA