AÑO 18 VOLUMEN 5238

 

NOTICIAS DE
PUEBLA Y TEHUACÁN
CARICATURAS COLUMNAS REPORTAJES DIRECTORIO

 

Con 20 Aeronaves Reparten Víviveres a Población
de Zonas Incomunicadas en el Norte de Veracruz

Javier Laertes

Al momento son 37 comunidades y tres cebeceras municipales las que se encuentran aún incomunicadas en la región norte del estado, por lo que se mantiene el trabajo de los puentes aereos para para distribuir la ayuda a la población con 20 aeronaves.

La gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer lo anterior en el reporte que presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia de prensa “mañanera del pueblo”, donde además puntualizó que con estas acciones se atiende a 46 comunidades de las cuales aún 37 peramancen sin acceso y mencionó que son alrededor de 300 mil ciudadanos afectados por la contingencia.

“Ha sido un trabajo muy intenso, toda la huasteca sufrió unos embates de la naturaleza muy fuertes, hicimos un puente aereo ayudados con la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa, PEMEX por supuesto, gobierno de Tamaulipas, gobierno del Estado, gobierno de Nuevo León, con 20 naves para atender 46 comunidades que estuvieron incomunicadas”, señaló.

Asimismo, destacó se mantienen activos 50 refugios temporales donde se atienden a 4 mil 768 personas, donde además se han entregado alrededor de 58 mil 288 despensas a las comunidades afectadas, 47 mil 920 comidas calientes y 227 mil 335 litros de agua embotellada que se han repartido a los afectados.

“Actualmente tenemos tres cabeceras municipales incomunicadas y 37 comunidades incomunicadas todavía, tenemos 50 refugios temporales en la parte norte del estado y tenemos en esos refugios 4 mil 768 personas”, detalló.

Reiteró que continúan con los trabajos de limpieza, donde nueve mil 788 personas conforman una fuerza de tarea que está ayudando a limpiar las zonas afectadas por lluvias e inundaciones principalmente en los municipios de Poza Rica, Álamo y El Higo, detalló que estas labores se apoyan con 601 maquinarias como retroexcavadoras, camiones de volteo, unidades desazolvadoras, entre otras.

La Jefa del Ejecutivo del Estado, resaltó que entre la fuerza de tarea se encuentran elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, del gobierno del Estado, así como personal de los municipios y ciudadanos que se han sumado al trabajo.

Mencionó que en lo que se refiere a Pánuco, actualmente se mantiene el monitoreo del río, por lo que se cuenta con seis albergues donde se atienden 486 personas incluso habitantes de El Higo.